Usurpación de identidad digital: El puente a decenas de crímenes
El adoptar, crear o apropiarse de una identidad en internet si bien consideramos que debería ser de un delito autónomo también consideramos a esta acción dolosa como “el puente a decenas de delitos” en donde el autor busca impunidad desde el anonimato supuesto.

Amenazas, instigación a la violencia, calumnias, pornografía infantil, apología del delito, discriminación, extorsión, delitos contra menores como por ejemplo la corrupción de menores y el grooming son algunos de los más de 45 tipos penales que se configuran en muchos casos con identidades digitales falsas o apropiadas.
Esta conducta dolosa que afecta a millones de argentinos que caen en la desesperación al ver que los daños causados no tienen ningún tipo de consecuencia penal para su autor ya que en la Argentina la usurpación de identidad digital no es delito.
Pero más allá de conmiserar que debe tratarse de un delito autónomo, la comisión de cualquier crimen a través de perfiles falsos, adoptados, o apropiados debe ser considerada un agravante.
En 28/09/2016 con colaboración de la AALCC , un grupo de 10 diputados bajo en el número 6751-D-2016 presentaron un proyecto que incorpora el articulo 139 TER el delito de usurpación de identidad digital, una herramienta fundamental para avanzar categóricamente contra la impunidad y el delito.
Dicho proyecto se encuentra aún a la espera de tratamiento en la comisión de legislación penal en diputados.
http://www.hcdn.gov.ar/proyectos/proyecto.jsp?id=191192