26 Sep 2019

Ranking de ciberdelitos: entre los 10 más denunciados, hay tres que no tienen marco legal (Diario Clarín)

Ranking de ciberdelitos: entre los 10 más denunciados, hay tres que no tienen marco legal .

Crecimiento significativo de la modalidad Sextorsión. La provincia de Buenos Aires concentra casi el 50% de las denuncias.

 

Los casos se expanden en el ciberespacio, se tejen como redes que van afectando e infectado a todo tipo de usuario, en una generalidad tan amplia que no discrimina absolutamente nada ni a nadie. Según el último informe de We Are Social y Hootsuite, que año a año muestra las estadísticas, análisis y principales tendencias acerca del número de usuarios de internet, en este 2019 el mundo cuenta con 4.388 millones de inte

Todo ese universo está abierto a ser víctima de un delito informático. En Argentina, la Asociación Argentina de Lucha Contra el Cibercrimen (AALCC) elaboró un informe estadístico con el ranking de los 10 ciberdelitos más denunciados entre agosto de 2018 y agosto de 2019.

De acuerdo con las 818 consultas realizadas al equipo de la AALCC se observa que las amenazas están en el primer lugar, con el 21% de los casos. Muy cerca y con un crecimiento alarmante en el último tiempo se ubica la sextorsión, con el 18% de las denuncias. Claro que al tiempo que crece y se expande, este delito encuentra algo de contracción a partir de la mayor cantidad de consultas y denuncias. De todos modos, al ser ejecutado por grandes organizaciones internacionales, casi imposibles de detectar, la amenaza es constante.

“Y esto es lo que tenemos blanqueado, denunciado por las víctimas. Sin dudas hay más, que no se animan a denunciar, por vergüenza o por temor a sacar a la luz un hecho que le pueda traer otros problemas personales”, cuenta a Clarín Diego Migliorisi, fundador de AALCC

ciberbullying , usurpacion de identidad y porno venganza

 

Ante este escenario, Migliorisi plantea un escenario bien concreto: «Es indispensable avanzar con la incorporación de estas conductas dolosas al Código Penal, ya que no sólo vienen creciendo significativamente sino que las víctimas no tienen posibilidad de avanzar en su reclamo y al no haber legislación de fondo genera impunidad. Si bien la Ciudad de Buenos Aires dio un paso muy importante al incorporar a su Código Contravencional estas tres conductas dolosas (2018) , las penas no guardan relación al daño que estos actos generales».

FUENTE : Diario Clarín

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.