28 Abr 2020

MARCAR EMAILS SOSPECHOSOS COMO SPAM, NO PINCHAR EN SUS ENLACES, NO DESCARGAR LOS ARCHIVOS ADJUNTOS Y MANTENER ACTUALIZADO EL EQUIPO AYUDAN A PREVENIR   Desde que comenzó la crisis sanitaria por el coronavirus no han dejado de aparecer casos de cibercrimen. Los estafadores están aprovechando la situación para tratar de conseguir tus datos de contacto, tus datos bancarios o tu diner...

28 Abr 2020

La empresa LexisNexis Risk Solutions ha realizado un informe en el que detalla cinco formas a través de las cuales los estafadores están ampliando su actividad, y pone el acento en la manera de actuar de los ciberdelincuentes organizados, cuyo trabajo se parece al que realizan los empleados de una empresa Los hackers que actúan en solitario son solo una cara de la ciberdelincuencia....

26 Abr 2020

Envían un mensaje con una clave de la víctima obtenida en un hackeo masivo. Usan IP falsas, cuentas de bitcoin anónimas y “licuan” el dinero. Mariano Gaik Aldrovandi , diario Clarin De los cientos de miles de personas que reciben este correo, la mayoría lo desestima sin denunciar. Y la mayoría de los que denuncia no paga. “Saben que no entraron a sitios para adultos y que s...

24 Abr 2020

En el periodo comprendido entre el 20 Marzo de 2020 y el 23 de Abril de 2020 ( cuarentena por Coronavirus)  se ha observado un significativo incremento de extorsión a través de medios informaticos  respecto al mismo periodo . El mayor uso de internet durante el periodo de cuarentena ha sido uno de los disparadores del incremento . Modalidades : A través de robo de contraseñas ...

20 Abr 2020

    Nota: Desde hace algunos días, pero con más fuerza en la jornada de hoy, se está viralizando un mensaje de WhatsApp en donde aseguran a los usuarios que se están regalando cupones de 10.000 para utilizar en el Supermercado a quienes compartan ese mensaje a 20 contactos o 5 grupos.   Es importante entender que estas formas de “promoción” buscan solo una c...

18 Abr 2020

No hay duda, la ciberdelincuencia va en aumento desde el inicio de la pandemia creada por el coronavirus. Así lo constatan los datos de continuos ciberataques a organizaciones y a ciudadanos. Las estafas a través de phishing siguen estando en el 'top' del ránking de los ciberdelincuentes. Según el Centro Criptológico Nacional, que se encarga de la seguridad de los organismos públicos, ha...

14 Abr 2020

Desde el inicio de la cuarentena en la Republica Argentina , a fines de marzo de 2020 observamos un importante incremento de consultas sobre extorsión on line con un modus operandi similar en todos los casos . La victima recibe un email en ingles , en el asunto su nombre de pila y una clave de la victima . En el cuerpo del email le informan que han tenido acceso a las redes sociales c...

14 Abr 2020

Por NBNoticias - 13 abril, 2020 (dpa) – Existe un gran interés en la información sobre el nuevo coronavirus que se ve reflejado en las informaciones sobre resultados de investigaciones, enfermedades confirmadas, consejos de prevención, entre otros. Pero es más importante que nunca pensar detenidamente si uno se descarga en su celular supuestas aplicaciones de rastreo, si abre dudo...

14 Abr 2020

Con la introducción de medidas para limitar la propagación del coronavirus, pasamos más tiempo en casa y en internet, lo que combinado con la ansiedad que puede provocar el confinamiento y la preocupación por la crisis puede ser aprovechado por los ciberdelincuentes. Las prácticas fraudulentas como la suplantación de identidad, el conocido como “phishing”, intentan hacerse con los datos...