Mantener a tu smartphone Xiaomi o Android alejado del cibercrimen no es tan fácil como bajarte un antivirus y listo. Gran parte de este trabajo no se consigue con software o herramientas, sino tomando un conjunto de consejos para mejorar la seguridad de tu móvil Xiaomi o Android.aomi o Android: no solo confíes en las aplicaciones
Quizás te han comentado que tener un antivirus instalado evitará que te roben tus datos o que tu móvil se infecte con algún virus. Pero nada más alejado de la realidad.
El riesgo de no seguir unas pautas de seguridad en tu smartphone Xiaomi o Android
Hoy en día la mayoría de las personas usamos nuestro smartphone para prácticamente todo. Incluso una gran cantidad de tareas cotidianas se han digitalizado: leer el periódico, hacer compras, comunicarse o escuchar música.
El ocio y el arte también se han transformado y ahora mucho de este mundo maravilloso se ha sumado a Internet: jugar, pintar, escribir…
Sin embargo, no debemos olvidarnos de que cada una de estas acciones lleva implícito un riesgo en el momento en el que decidimos practicarlas a través de Internet o de forma digital.
El malware en el móvil es una realidad. Sobre todo debemos ser muy cuidadosos con los troyanos: malware que viene camuflado dentro de aplicaciones aparentemente inofensivas y que está destinado a fundir a como dé lugar tu dispositivo móvil.
Lista de las 7 medidas de seguridad para mejorar la seguridad de tu móvil Xiaomi o Android
Probablemente muchas personas ponen toda su fe en los tan renombrados antivirus y la realidad es que estos no funcionan tan bien.
El asunto empeora cuando son gratuitos. Además, los antivirus en tu móvil no van a hacerlo totalmente indestructible.
Si ya tienes uno instalado está bien, pero no te confíes demasiado, en cambio presta atención a las medidas de seguridad para mejorar la seguridad de tu móvil que te daré a continuación.
Estas recomendaciones vienen nada más y nada menos que de parte de ESET, una reconocida empresa de seguridad informática, creadora del antivirus ESET NOD32 ANTIVIRUS. Por ello, tenlas muy en cuenta.
1. Actualiza las aplicaciones de tu smartphone Xiaomi o Android
Los usuarios tienden a quejarse debido a las constantes actualizaciones que realizan las empresas a sus aplicaciones, pero esta es la forma más fácil que tienen estas para mantenerte seguro.
Además de agregar nuevas características, las actualizaciones también traen parches de seguridad que resuelven problemas que los desarrolladores de la App van encontrando día con día.
2. Cuidado con el Rooting y el Jailbreaking, puede poner en jaque tu seguridad
Estos procesos, actualmente muy populares, tuvieron su origen en foros especializados en la temática Android.
Con el tiempo, estos métodos se volvieron procesos sencillos que cualquier usuario sin conocimiento técnico puede realizar fácilmente.
Dichos procesos nos permiten saltar, entre otras cosas, elementos de seguridad del sistema operativo para, por ejemplo, instalar aplicaciones que no se encuentran en la Play Store.
Desactivar estos elementos de seguridad puede dejar expuesto a tu smartphone frente a troyanos que se encuentran escondidos en aplicaciones de terceros.
3. Usa redes privadas en vez de redes públicas
Las redes públicas como las de bares o restaurantes, pueden ser un arma de doble filo. Ahorrar datos Vs ofrecer acceso a tus datos.
Los cibercriminales (término correcto para los delincuentes informáticos) pueden interceptar las conexiones entre tú y el router que ofrece Wi-Fi gratuito en tu bar favorito. A este método se le conoce como ataque Man-in-the-Middle.
Es muy peligroso, ya que pueden llegar a robar tus datos personales y de los servicios que usas de manera online.
4. No está demás contar con un antivirus
Como te dije, no vas a protegerte del todo con un antivirus. La seguridad es más un asunto de sentido común, conocimiento y de no jugar al temerario. En Xiaomi4Mi estamos cumpliendo con lo segundo, ahora queda de tu parte todo lo demás.
Pero si igualmente quieres instalar algún antivirus, las opciones sobran.
Actualmente, las soluciones de Eset y Kaspersky son bastante buenas. Trata de descargarlas siempre de fuentes oficiales.
5. Establecer un código de acceso: utilizar contraseñas
Esto seguro que ya lo estás poniendo en práctica, pero sino es así hazlo ya. Debido a que esta es una forma básica de protección.
También podríamos decir que es el primer bastión de tu seguridad, debido a que si tu móvil está expuesto sin ninguna contraseña, todo lo demás es de libre acceso. Aunque esto puede no ser del todo cierto si configuras el bloqueo de las aplicaciones.
6. Mejora la seguridad de tu Xiaomi o Android borrando el historial del Wi-fi periódicamente
Debido a que puedes conectarte a las redes guardadas en el historial de tu Wi-fi de forma no intencionada, lo mejor es que borres dicho historial periódicamente.
De ese modo evitas que tu móvil se conecte a una red Wi-fi pública insegura sin que te des cuenta y tus datos queden expuestos.
7. Habilitar la localización y las conexiones solo al utilizarlas
Ya que opciones como las redes sociales pueden por defecto registrar tu ubicación y subirla a la red, lo mejor es que mantengas siempre la geolocalización desactivada, a menos que la necesites. Además es una buena forma de ahorrar batería.
Asimismo para el bluetooth, que podría ser interceptado por algún ciberdelincuente sin que te dieses cuenta, poniendo en peligro tus datos al caer en manos de este tipo de criminales.
Como último dato: Eset estimaba para 2015 que existían entre 200 y 300 variantes de vulnerabilidades para el sistema operativo Android.
También, en este artículo del blog de la empresa de seguridad kaspersky nos encontramos con esto:
“El año pasado interceptamos 42,7 millones de infecciones malware en smartphones y tablets. En lo que respecta al malware en móvil, lo dividimos en varias categorías según su propósito y comportamiento. En esta primera parte, nos centramos en 3 tipos más o menos comunes”.
Dos últimas recomendaciones de la empresa Kaspersky
- Comprueba de forma regular la lista de servicios de pago en tu cuenta personal con tu operador móvil y deshabilita cualquiera a la que no te hayas suscrito tú mismo. Si ves una suscripción que no reconoces, analiza de forma inmediata todo el dispositivo en busca de virus.
- Lee siempre la lista de permisos solicitados por una aplicación y concede solo aquellos que sean absolutamente necesarios.
Estos 7 (o nueve) consejos para mejorar la seguridad de tu móvil Xiaomi o Android son demasiado simples como para que no las pongas en práctica. Recuerda, son para mantenerte seguro de ciberdelincuentes.
fuente : https://xiaomi4mi.com/guias/7-consejos-para-mejorar-la-seguridad-de-tu-movil-xiaomi-o-android/