29 Jul 2020

Advierten sobre posibles estafas on line en el marco del “Hot Sale”

La Asociación de Lucha contra el cibercrimen reveló que “en estas épocas los fraudes crecen”.

Desde este lunes comenzó en Argentina el denominado “Hot sale”, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico y que ofrece productos que van desde indumentaria hasta electrónica con descuentos y dónde el tráfico de hacia las plataformas de venta online crecen exponencialmente.

En ese marco, el vicepresidente de la Asociación Argentina de Lucha Contra el Cibercrimen, Diego migliorisi, explicó en diálogo con “Tarea Fina”, que este es un marco propicio para que se lleven adelante ciberdelitos, con fines económicos y estafas en cuanto a los productos y la adquisición de información sobre datos personales y tarjetas de créditos.

en este marco, Migliorisi evidenció que “en estas épocas donde la gente tiene pocas alternativas de compra, los fraudes crecen. A través de página de productos que nunca llegan o de venta a través de redes sociales”.

Sostuvo que las promociones a través de las redes sociales con productos muy económicos y que terminan “siendo un fraude y nunca les llegan los productos”, también advirtió que existen “páginas alojadas en otros países y hacen una transferencia bancaria o ponen los datos de la tarjeta de crédito y allí se comete el delito”.

Detalló que esto “pasa mucho con la venta de celulares, recibimos muchas consultas de valores muy bajos de celulares de alta gama y resultan siendo una estafa”.

al ser consultado sobre si existen leyes o recursos legales que protejan a los consumidores  Migliorisi explicó que “se pueden hacer denuncias en distintos ámbitos, pero la estafa tal vez venga del extranjero y los delincuentes aprovechan los momentos porque saben que tienen mayor recaudación”. Agregó que “la estafa, por su parte, se rige en el código penal. Si el producto es deficiente existe defensa al consumidor y se puede hacer la denuncia ante Defensoría del Pueblo” o secretarías de Comercios pero “si recibimos productos deficientes la Ley de Defensa del Consumidor es aplicable” a estos casos.

Por último, remarcó que se está trabajando para poder dar respuestas a los consumidores y a “nivel legislativo se ha avanzado en lo que es la publicación ilegítima de imágenes y se le dio media sanción en el senado y esperamos que se pueda hacer ley”.

R. Cabral

Fuente : https://www.cooptel.com.ar/noticia/ciberdelitos-como-evitar-ser-victima-de-una-estafa-15339

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.