Consejos para no caer en un engaño digital
Los virus pueden ser destructivos, los que roban datos compulsivamente, los que secuestran nuestros dispositivos (Ransoware) para después pedir rescate, los enlaces que emulan ser una empresa real de la que somos clientes y nos remiten a una pagina que trata de inducirnos a brindar datos personales, ya sea para cometer un fraude o usarlos para extorsión. Ellos llegan generalmente porque alguien les abre la puerta. Curiosidad, engaño, para de atención, un error puede generar un desastre en nuestros dispositivos. Pero la prevención es la mejor herramienta que tenemos.
Antes de cliquear un enlace en un correo debemos preguntarnos los siguiente:
a) ¿Brinde esa información para que me contacten?
b) ¿Soy cliente de esa empresa?
c) Nunca contrate ese servicio ni conozco al remitente.
Ese es el primer filtro de seguridad personal, mas allá del antivirus que teneos que tener activo.
• Si deseo entrar a alguna pagina, tipear las direcciones, pero nunca confiar en los enlaces que nos mandan si nunca los pedimos.
• No descargar ningún archivo adjunto ni cliquear en ningún enlace
• Si por error ingresamos a un sitio apócrifo no completar información
• Si aun uno tiene dudas poner el ojo en detalles de redacción, remitente, imágenes, destinatario, etc.
• Puede ocurrir que a simple vista el remitente parezca real porque esta en vivido cubriendo el falso. Podemos darnos cuenta de ello si cuando ponemos responder el destinatario es diferente al remitente inicial. NO obstante, recomendamos no correr riesgos y siempre dirigirse al sitio oficial y no confiar en lo que nos llegar si nunca lo pedimos minutos atrás
• NO brindar ningún tipo de código ni coordenadas si alguien nos llama
Debemos comprender que la inteligencia criminal va a seguir avanzando, va a seguir invirtiendo y en estos tiempos de la revolución informática vamos a vivir en amenaza constante, por eso estar alerta y prevenidos, pisando terreno firme es una de las mejores armas para evitar se víctima del robo de datos, fraude y en su defecto extorsión.
Tomando estas medidas se puede reducir considerablemente el riesgo, aunque siempre existe la posibilidad que la innovación criminal pueda colarse.
Por Jorge Cosenza y Diego Migliorisi